Jr. Eloy Espinoza Saldaña N° 700 - SMP
PROGRAME SU CITA
RESULTADOS EN LÍNEA
Unidad de Radioterapia «PATRICK BAYLY MARSANO»

Unidad de Radioterapia «PATRICK BAYLY MARSANO»

El tratamiento con radiación es uno de los pilares de tratamiento del cáncer, más del 70% de los pacientes que lo padecen reciben este tipo de tratamiento en algún momento de su enfermedad. Es de aplicación local y utiliza radiación ionizante que luego de realizadas la planificación médica y física, por el radioncólogo y físico médico respectivamente, es administrada por el personal de tecnología médica, siguiendo cuidadosamente un plan de tratamiento, con el objetivo de aplicar dicha radiación a la zona donde se encuentra la lesión, cuidando de ocasionar el menor daño posible a las estructuras sanas adyacentes. (más…)

Realizan tomografía a  fósil de ballena cuadrupeda de hace 43 millones de años

Realizan tomografía a fósil de ballena cuadrupeda de hace 43 millones de años

La Clínica Renal y Oncológica de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) recibió a un curioso paciente.

Su nombre Peregocetus pacificus su edad es entre 42 y 43 millones de años. Se trata nada menos que de una extinta y primitiva especie de ballena cuadrúpeda desenterrada en el país. Los especialistas llevaron a cabo tomografías a los huesos fosilizados de este animal. (más…)

Detengamos el daño renal

Detengamos el daño renal

1. ¿Que son los riñones y para que funcionan?
Los dos riñones son órganos vitales que realizan muchas funciones para limpiar y mantener el equilibrio químico de la sangre.  A diario, purifican unos 190 litros de sangre para filtrar unos 1.9 litros de desechos y exceso de agua. Los desechos y el exceso de agua se convierten en orina. (más…)

Día mundial contra el Cáncer

Día mundial contra el Cáncer

Pese a las intensas campañas de prevención e información, según estimaciones del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) cerca de 33 mil peruanos a nivel nacional, murieron en el 2018 debido al cáncer, esto se debe a que la mayoría de los casos se detectan en estadios avanzados.

Los tipos de cáncer más frecuentes son:
En varones: próstata, estómago, colon y Pulmón.
En mujeres: mama, cuello uterino, estómago y colon.
¿Cómo prevenir la aparición del cáncer?

  • Chequeos preventivos. La detección temprana es la clave para su tratamiento, puede salvar su vida.
  • Alimentación rica en frutas y verduras.
  • Realizar actividad física, como mínimo 30 minutos al día.
  • Proteger la piel de la radiación solar.

Está en cada uno de nosotros prevenir esta enfermedad.